“A Golpe y Tacón” está inspirado en la unión de dos de los elementos imprescindibles en el flamenco. Por un lado los elementos estáticos, bata de cola, castañuelas, chaquetilla corta, etc… y por otro los elementos expresivos, sentido, aire, ritmo, sentimiento, duende, etc…
El primer elemento está representado con la palabra “TACÓN” y el segundo con la palabra “GOLPE” formando el nombre que da título al espectáculo “A Golpe y Tacón”.
El espectáculo consta de dos partes diferenciadas entre sí:
-La primera parte comienza con una rondeña que conjuga lo primitivo y lo moderno, lo individual y lo colectivo. La rondeña da paso a coreografías más íntimas, solistas, estéticas, lpásticas como “FUEGO” y “TACÓN”.
-En la segunda parte existe un cambio de ritmo y de color en la que aparecen coreografías más compactas, de grupo, más vivas y contundentes. La segunda parte comienza con “REENCUENTRO” (alborea) seguida con “DE RAÍZ” (farruca) y “A GOLPE” (soleá por bulerías) cerrando el espectáculo con un final por tangos “EN COMPAÑÍA”.
“A Golpe y Tacón” muestra variedad en coreografías, palos, música y vestuario. Están perfectamente enlazadas transmitiendo la esencia más tradicional y actual del panorama flamenco.